- Conformar
–trascendiendo las metas institucionales y de cada revista- un espacio de
cooperación, intercambio y creatividad, aplicados a alcanzar un alto nivel
de calidad académico y diseño de las revistas de la Red
- Buscar
alianzas con portales y servidores académicos que faciliten la consulta de
las revistas y fortalezcan su presencia en Internet (Dialnet, Universia,
Academia.edu, otras)
- Constituir
un Portal de Revistas Académicas Nacionales
UNA BREVE
HISTORIA
Octubre
de 2012, las responsables del equipo Latindex y de Scielo Uruguay, convocaron
el “I Curso-Taller para editores Uruguay 2012” que se realizó en la Agencia Nacional de
Investigación e Innovación (ANII), los días 17, 18 y 19 de diciembre de 2012.
Este primer curso-taller reunió a
25 editores, operó como instancia de capacitación y abrió un espacio fecundo para
el diálogo y para plantear iniciativas. En la última sesión del 19 de diciembre,
se resolvió constituir la Red Nacional de Editores de Revistas Académicas de
Uruguay. En esta primera instancia, la red
quedó conformada por editores de revistas científicas y académicas. A este primer núcleo se irán incorporando otros editores
que soliciten su ingreso a la red.
El 28 de
febrero de 2013 se realizó la primera reunión de la
Red Nacional de Editores de Revistas Académicas de Uruguay, con la
asistencia de veinte editores. Entre los temas considerados, destacan:
¬
Identificar
problemas y necesidades de los editores nacionales de revistas científicas.
¬
Lograr
mayor visibilidad del colectivo de editores.
¬
Formar
grupos de trabajo para abordar las diferentes problemáticas e implementar acciones.
¬
Buscar
asesoramiento e información sobre Derecho de autor en entorno digital (CREATIVE
COMMONS)
¬
Crear
un glosario de términos de edición científica, que incluya la definición de los
conceptos de originalidad, inédito, entre otros.
¬
Concretar
la capacitación y el asesoramiento en Open Journal Systems (OJS), a los efectos
de que los editores estén preparados para implementar y manejar el software.
¬
Organizar
una jornada con participación de los diferentes agentes de la edición
científica.
¬
Promover
a la brevedad el estudio e investigación de un marco legal o figura jurídica para
la red.
Hoy, la Red Nacional de Editores de Revistas Académicas de Uruguay es una realidad.
Un instrumento en la apuesta a la calidad científica en la investigación, y en su
difusión.
Actividades Realizadas:
- 1ª. Reunión de la Red Nacional de Editores. Montevideo, 28 de febrero de 2013. Cendim, Hospital de Clínicas
- I Curso-Taller para editores: Revistas Científicas y Criterios de Calidad Latindex y SciELO. Montevideo,17 al 19 de diciembre de 2012. Sala Ibirapitá de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
- Curso - "Edición de periódicos en la plataforma OJS" dictado por el Profesor Dr. Miguel Angel Márdero Arellano, integrante del SEER de IBICYT (Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología) 23 al 25 de abril de 2013. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario